Portada1
Salud: En qué consiste la técnica 5-4-3-2-1 para reducir el estrés
09/01/2025 | 113 visitas
Imagen Noticia
Mediante la conexión con los sentidos, el objetivo de esta acción radica en proteger la calidad de vida y la salud a largo plazo; el paso a paso para saber cómo realizarla
En un mundo donde el ritmo acelerado y las presiones diarias parecen inevitables, cada vez más personas buscan herramientas prácticas para lidiar con el estrés y la ansiedad. Y, en este contexto, una de las técnicas más efectivas y sencillas que gana popularidad es la conocida como 5-4-3-2-1.

El método, enfocado en los sentidos y en conectar con el presente, ofrece una solución accesible para reducir los niveles de estrés de manera rápida y efectiva.
Para entender por qué esta técnica resulta tan eficaz, es importante reconocer cómo el estrés afecta al cuerpo y la mente.
Esta tensión es una respuesta natural ante situaciones percibidas como desafiantes o amenazantes. Si bien es útil en momentos de emergencia, el estrés crónico puede tener efectos negativos en la salud.

Cuando esta condición se prolonga en el tiempo, puede afectar tanto la salud mental como física.
En el plano mental, puede provocar ansiedad, depresión, problemas de concentración y dificultad para tomar decisiones.
En el aspecto físico, el estrés crónico está relacionado con enfermedades cardiovasculares, trastornos del sueño, problemas digestivos y debilitamiento del sistema inmunológico.Sumado a esto, la dimensión social del fenómeno es altamente preocupante.

 Según un estudio de 2022 realizado por Voice Consultancy en Argentina, el 50% de los encuestados afirmó sufrir estrés, lo que refleja cómo esta condición ya es un problema real de salud pública.
Frente a este panorama, aprender a gestionar el estrés es esencial para mejorar la calidad de vida y proteger la salud a largo plazo. Aquí es donde herramientas prácticas, como la técnica 5-4-3-2-1, se convierten en aliados valiosos.
Este ejercicio permite a las personas recuperar el control sobre sus emociones, calmarse en momentos de alta tensión y mantenerse conectadas con el presente, de acuerdo al sitio web especializado Calm.

Paso a paso de la técnica 5-4-3-2-1
El proceso es sencillo y está diseñado para ser realizado en cualquier momento o lugar.Todo comienza con el sentido de la vista.
Hay que observar el entorno e identificar cinco elementos visibles, como un cuadro en la pared, las hojas de un árbol o los objetos en el escritorio.
Este primer paso no solo conecta con el presente, sino que también fomenta la observación de detalles que a menudo pasan desapercibidos.
A continuación, se dirige la atención al tacto. Se sugiere identificar cuatro objetos que puedan sentirse físicamente, como la textura de la ropa, la superficie de una mesa o el calor de una taza. Esta etapa promueve una conexión más profunda con el entorno.
El siguiente paso se centra en el oído. Se recomienda escuchar atentamente y reconocer tres sonidos del entorno, ya sea el canto de los pájaros, el ruido del tráfico o incluso el ritmo de la propia respiración.
Luego, se pasa al sentido del olfato. Se pide identificar dos aromas presentes en el ambiente, como el perfume de una flor o el aroma de una taza de café caliente. Si no se perciben olores inmediatos, se invita a buscar activamente fuentes cercanas, como una vela aromática o un frasco de especias, para completar este paso.
Por último, se conecta con el sentido del gusto. Si hay algo a mano para comer o beber, se sugiere prestar atención a su sabor y texturas. En caso de no ser posible, se propone evocar el recuerdo de un sabor agradable, como el dulzor de una fruta o el gusto de un chocolate.

Otras maneras de manejar el estrés
Si bien la técnica 5-4-3-2-1 es extremadamente útil, existen otras estrategias igualmente valiosas que pueden contribuir significativamente a reducir el estrés.

Prácticas de respiración profunda:
 Realizar ejercicios de respiración controlada, como la técnica 4-7-8, donde se inhala por cuatro segundos, se mantiene la respiración por siete segundos y se exhala lentamente durante ocho segundos.
 Este tipo de respiración promueve la relajación del sistema nervioso.Actividad física regular: Incorporar rutinas de ejercicio, como caminar, correr, practicar yoga o bailar, ayuda a liberar endorfinas, que son hormonas responsables de mejorar el estado de ánimo y reducir los niveles de cortisol.
Meditación y mindfulness:
Dedicar entre 5 y 20 minutos diarios a la atención plena permite desconectar de las preocupaciones. Aplicaciones móviles pueden facilitar esta práctica.
Conexión social y apoyo emocional:
Mantener conversaciones con amigos o familiares, ya sea en persona o de maneravirtual, puede aliviar tensiones y ofrecer una perspectiva externa sobre las preocupaciones.
Técnicas de escritura terapéutica:
Llevar un diario para expresar pensamientos y emociones puede ayudar a organizar ideas y liberar tensiones internas. Algunas personas también encuentran útil escribir cartas que nunca envían como una forma de liberar emociones contenidas.
Vale aclarar que, ante casos de estrés crónico, la consulta con un profesional de la salud siempre es lo más aconsejable para encauzar este tipo de situaciones y recibir la atención necesaria.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.siempreutil.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre salud
Imagen Noticia
Cinco conductas que permiten identificar a una persona emocionalmente inmadura, según la psicología
La falta de desarrollo emocional puede afectar la manera en que una persona se relaciona con los demás y enfrenta los desafíos diarios, por lo que es clave reconocer ciertas actitudes para entender mejor estos comportamientos
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuál es la parte del cuerpo que hay que lavar primero al bañarse, según los expertos
De acuerdo con un dermatólogo, arrancar el baño con una zona en específico puede lograr una mejor limpieza general; enterate de todos los detalles
» Leer más...
Imagen Noticia
La legumbre que deberías comer cuatro veces a la semana, según Harvard
Un superalimento surge en la nutrición contemporánea gracias a sus propiedades únicas para fortalecer huesos y mejorar el sistema inmunológico, entre otros beneficios
» Leer más...
Imagen Noticia
Cómo tomar magnesio para combatir la fatiga muscular
Entre las más de 300 reacciones bioquímicas en las que participa, este mineral colabora para un mejor rendimiento de los deportistas; conocé más en esta nota
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuál es la mejor fruta para un diabético, que además ayuda a limpiar el hígado
Descubre la mejor fruta para diabéticos que también ayuda a limpiar el hígado. Rica en antioxidantes, promueve la salud hepática y mantiene estables los niveles de azúcar.
» Leer más...
02-05-2025 09:06:37
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Clic para escuchar
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.siempreutil.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Agro
  • Ambiente
  • Corresponsalía
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Generales
  • Generales.
  • Internacionales
  • Política
  • Policiales
  • Programas
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Para contactarse con nosotros
    Siempre Útil

    Tel 1: 03572-458561
    Tel 2: 03572-15550009

    Email: mirtaponcedeleon@hotmail.com
    Facebook: Siempre Util
    Twitter: @SiempreUtilOnc
    Youtube: Siempre Util
    Instagram: SIEMPREUTIL

    Dirección: La Rioja 454

    Oncativo (5986) - Córdoba - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra