Portada1
Generales: Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
05/05/2025 | 8 visitas
Imagen Noticia
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
07.10 | Los artífices del consenso: quiénes son los diputados que superaron la grieta y convirtieron al Congreso en un problema para MileiPor Delfina CelichiniSon pocos, pero hacen ruido. En las sombras de un Congreso atomizado, un puñado de diputados trazó puentes, acercó posiciones y le dio forma a algo inesperado: una mayoría parlamentaria dispuesta a incomodar al Presidente. No gritan ni se viralizan, su rol es otro. Tejen los acuerdos que transformaron al parlamento en un dolor de cabeza para Javier Milei.Se trata de los operadores políticos de los principales bloques de la oposición: Paula Penacca, de Unión por la Patria; Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federal; Carla Carrizo, referente de los radicales de Democracia; Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica; y Christian Castillo, de la izquierda. Su trabajo es sigiloso y se ejerce allí donde las cámaras no llegan. Se complementa con la estridencia de sus jefes de bloque, los frontman que copan las redes y libran la pelea en el recinto.Leé la nota completa acá.06.34 | Ficha limpia, ¿tsunami o gatopardismo?Por Claudio JacquelinHace tres días un sismo en altamar amenazó con provocar un tsunami sobre el archipiélago de Tierra del Fuego. Al final resultó solo una falsa alarma. Pero la probabilidad de un fenómeno que podría cambiar la fisonomía de algunos territorios hizo que se vivieran horas de extrema tensión.Algo similar vive por estas horas la política argentina, donde crecen las alertas ante un probable terremoto anunciado para pasado mañana. Aunque sobran escépticos y desacuerdos sobre sus consecuencias.Leé la nota completa acá.Fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el responsable oficial de emitir el alerta: “Yo creo que va a haber sesión y se va a aprobar. Están los votos para aprobarla”. Francos se refería a la sanción del demorado proyecto de ley de ficha limpia, que impide postularse a un cargo electivo nacional a toda persona condenada en dos instancias por la comisión de delitos de corrupción durante el ejercicio de un cargo público.06.09 | El Gobierno otorgó un nuevo bono de $70.000 para jubilados y pensionadosEl Gobierno nacional otorgó un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas, que se abonará durante el mes de mayo. La medida fue oficializada a través del Decreto 298/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.El refuerzo alcanza a los beneficiarios del sistema previsional argentino, tanto en el régimen contributivo como en el no contributivo, y se otorga de forma completa a quienes perciben haberes mínimos, mientras que para el resto el monto se ajusta de forma proporcional hasta un tope combinado.Leé la nota completa acá04.10 | Flexibilizar el blanqueo y el uso de los dólares, medidas que podría tomar Caputo Por María Julieta RumiDespués de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipara que en las próximas semanas va a anunciar medidas para fomentar el uso de los dólares guardados, distintos tributaristas consultados por LA NACION analizaron las posibilidades que tendría el Gobierno, sobre todo en base a las leyes vigentes.Según Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, una opción es que el Gobierno flexibilice por decreto los destinos de los dólares en efectivo blanqueados en la etapa 1 del blanqueo para permitir, por ejemplo, la compra de inmuebles usados o nuevos que no cumplan con los requisitos de proyecto inmobiliario y de otros bienes que no se afecten a una actividad productiva y se compren para uso personal, como autos, bienes de capital en general, etc.Leé la nota completa acá03.30 | Solo en Off | Cara a cara, Adorni le pidió ayuda a Macri: “Te necesitamos... para Boca” Por Jaime RosembergLa inusual foto de Mauricio Macri y el asesor presidencial todoterreno Santiago Caputo se llevó la mayoría de los flashes del lunes, en el complejo Golden Center, donde se llevó a cabo la reunión anual de la Fundación Libertad.Pero la cena, que nucleó a varios de los principales actores de la política nacional y porteña, dio lugar para otra imagen pintoresca: la del expresidente y líder de Pro junto a Manuel Adorni, portavoz presidencial y primer candidato a legislador porteño en la lista de La Libertad Avanza, en medio de la competencia palmo a palmo entre ambos por los votos de la centroderecha en la ciudad.Leé la nota completa acá03.00 | Con una flexibilización del kirchnerismo, se abre este lunes una nueva negociación por el cronograma electoral bonaerense Por Javier Fuego SimondetLa Legislatura de la provincia de Buenos Aires retomará desde este lunes las negociaciones por temas que agitan la interna del peronismo provincial, protagonizada por la expresidenta Cristina Kirchner y el gobernador Axel Kicillof. En la agenda legislativa aparecen anotadas las definiciones pendientes sobre un proyecto para rehabilitar las reelecciones indefinidas de legisladores y concejales, la disputa por los plazos electorales y una sesión en la Cámara de Diputados para aprobar una condonación de deudas de municipios con el gobierno provincial. En los tres casos, se generan asperezas entre los bandos en disputa.Sin embargo, el kirchnerismo anunció este domingo su disposición a flexibilizar la postura que inicialmente rechazó cambios al cronograma electoral reclamados por Kicillof, luego de un pedido expreso de la Junta Electoral bonaerense en la misma línea del gobernador, aunque con plazos más exiguos. La preocupación que hizo pública la Justicia electoral impactó en la interna del PJ, donde el kirchnerismo tiró de la cuerda pero no parece dispuesto a cortarla.Leé la nota completa acá02.30 | Macri habló sobre su futuro y evitó responder si buscaría entrar al Senado: “No me van a creer”El expresidente Mauricio Macri habló este domingo por la noche sobre su futuro en un año electoral marcado a fuego por las elecciones legislativas, comicios en los que la oposición busca dar el batacazo y empezar a construir en ciudad de Buenos Aires, territorio predilecto del Pro. En una entrevista televisiva, el líder de ese espacio dijo que dará pelea para “defender el futuro” de la Capital y se refirió también a una posible candidatura a senador.Consultado sobre la posibilidad de buscar ingresar al Senado en las elecciones nacionales de medio término, Macri evitó contestar directamente la pregunta de uno de los entrevistadores en TN y, ante la insistencia, indicó: “Yo he dicho que no tengo vocación de ser candidato. Nadie me creyó en el 2023. Ahora no me van a creer. Para mí, es importante que aparezcan y sigan otros para llevar la antorcha de estas ideas de cambio que el Pro trajo a la política a la Argentina, que hoy lleva adelante La Libertad Avanza a nivel nacional, y el Pro en la Ciudad. Por eso en el Pro no se necesita una motosierra. Hace falta ver donde seguir mejorando”.Leé la nota completa acá02.00 | Crece la presión sobre el oficialismo en el Senado para sancionar esta semana la ley de ficha limpia Por Gustavo YbarraMientras el Gobierno se debate sobre la conveniencia de sancionar la ley, tomada como bandera por el macrismo en la campaña para la elección porteña del 18 de mayo, en el Senado crece la presión de las bancadas de la oposición dialoguista para tratar esta semana el proyecto de Ficha Limpia, que impide postularse a cargos electivos nacionales a quienes tengan condena judicial confirmada en segunda instancia por delitos vinculados a la corrupción.La discusión de la iniciativa en el Senado fue postergada en dos oportunidades por la resistencia del oficialismo, pero hace dos semanas una mayoría de jefes de bloque logró imponer un compromiso para convocar a una sesión para este miércoles 7 de mayo con la finalidad de discutir, entre otros temas, el proyecto que ya aprobó Diputados a mediados de febrero último, durante el período de sesiones extraordinarias del Congreso.Leé la nota completa acá01.30 | Los intendentes arman un CFI propio y protestan contra el “manejo centralista” de los fondos que ejecuta MileiPor Gabriela OrigliaCÓRDOBA.- Los jefes políticos de distintas ciudades del país retomaron sus reclamos ante la Nación. En San Miguel de Tucumán, pusieron en marcha el Consejo Federal de Intendentes (Cofein) y denunciaron el “manejo centralista” de fondos que hace la Casa Rosada y “la asfixia financiera” que les genera el recorte de recursos. Hace unas semanas, varios gobernadores anticiparon que la situación era “complicada” para los municipios.Del encuentro participaron representantes de 22 ciudades de 16 provincias, de diferentes partidos. Insistieron en que buscan un espacio “institucional de diálogo, cooperación y construcción colectiva”. El eslogan del acta federal es “la autonomía de los municipios no se negocia”; lo que piden es “equidad” en la distribución de recursos e “igualdad” de oportunidades con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).Leé la nota completa acá01.00 | Jorge Macri dijo que Horacio Rodríguez Larreta busca “dividir” a Pro en las elecciones legislativas: “No hay que cambiar de camiseta”Jorge Macri acusó a Horacio Rodríguez Larreta de intentar “dividir” a Pro de cara a las elecciones legislativas porteñas del próximo 18 de mayo. El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires sostuvo que su antecesor “no procesó bien la derrota electoral” y que ahora “decide ponerse de la vereda de enfrente para ver si nos puede dividir”.Entrevista el domingo a la noche en TN, Macri señaló que logró acceder a su cargo por decisión del electorado y no por un acuerdo político con Larreta. “Yo no estoy en este lugar porque él me trajo, estoy porque me votó la gente”, aseguró.https://www.lanacion.com.ar/politica/jorge-macri-dijo-que-horacio-rodriguez-larreta-busca-dividir-a-pro-en-las-elecciones-legislativas-no-nid04052025/Leé la nota completa acá00.30 | Cavallo dijo que faltan eliminar restricciones para la competencia de monedasDomingo Cavallo se refirió a los dichos del ministro de Economía, Luis Caputo, quien anticipó que se vienen medidas para fomentar el uso de los dólares y dijo que habría que eliminar una norma del Banco Central y permitir que las empresas también accedan libremente al mercado de cambios.En un nuevo posteo en su blog personal, el exministro de Economía explicó que para que la competencia de monedas que quiere hacer el Gobierno funcione, “es necesario que los bancos puedan prestar los dólares que reciban en depósitos en las mismas condiciones que pueden prestar los depósitos en pesos (salvo diferencias que el Banco Central pueda disponer en materia de encajes obligatorios)”.Leé la nota completa acá
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.siempreutil.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre generales
Imagen Noticia
Cómo limpiar bien una mampara de ducha: trucos de expertos para eliminar la cal y los restos de jabón que funcionan
Es indispensable limpiar con regularidad y evitar que la suciedad se asiente por largos periodos; una de las fórmulas más efectivas proviene de la despensa: vinagre, jabón y bicarbonato
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto cuesta construir las casas que se levantan en tiempo récord y son transportables
Frente al aumento del costo de construcción, surgen alternativas para comprar o construir una casa
» Leer más...
Imagen Noticia
Paro de colectivos del 6 de mayo: a qué hora empieza y cuánto dura
Muchas personas se preguntan si la acción sindical tendrá lugar esta semana o no; qué dijo la UTA en su comunicado y qué líneas se verán afectadas
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 5 de mayo
El miércoles pasado la divisa paralela, que se comercializa en el mercado informal, cerró a $1185 para la venta; el dólar oficial cotizó a $$1193,88
» Leer más...
Imagen Noticia
Plan ambicioso: ¿se puede llegar a 500 quintales por hectárea de maíz?
Una iniciativa propone explorar el rinde con toda la tecnología y el manejo
» Leer más...
06-05-2025 01:04:02
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Clic para escuchar
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.siempreutil.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Agro
  • Ambiente
  • Corresponsalía
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Generales
  • Generales.
  • Internacionales
  • Política
  • Policiales
  • Programas
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Para contactarse con nosotros
    Siempre Útil

    Tel 1: 03572-458561
    Tel 2: 03572-15550009

    Email: mirtaponcedeleon@hotmail.com
    Facebook: Siempre Util
    Twitter: @SiempreUtilOnc
    Youtube: Siempre Util
    Instagram: SIEMPREUTIL

    Dirección: La Rioja 454

    Oncativo (5986) - Córdoba - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra