La plataforma de streaming, que sumó el contenido de Star+ e ESPN, tiene tres suscripciones; premium, estándar y estándar con anuncios, la última de ellas un beneficio para clientes nivel 6 de Mercado Libre
Los cambios en Disney+, que desde fines de junio incorporó el catálogo de Star+, hacen preguntarse a los usuarios de esta plataforma de streaming cómo quedaron los planes en el séptimo mes de 2024.
Hay que tener en cuenta que tras la fusión quedan tres tipos de suscripciones al Disney+ renovado: premium, estándar y estándar con anuncios.
Esta última variante, como su nombre lo indica, agrega el condicionante de tener publicidades intercaladas durante la visión del contenido, y solo está disponible como un beneficio para usuarios nivel 6 de Mercado Libre.
Los clientes de Star+, que dejará de existir en forma independiente desde el próximo 24 de julio, pasarán a tener una suscripción premium del renovado Disney+.
La integración había sido anunciada a fines del año pasado, y se concretó en los últimos días de junio.
Desde entonces, la plataforma local de Disney+ se equipara a lo que ya ofrece en gran parte del mundo: además de contar con las marcas más conocidas pertenecientes al estudio como Marvel, Pixar, Lucasfilm y National Geographic, en su versión local el servicio de streaming suma con esta fusión los contenidos de ficción que hasta ahora pertenecían a Star+ y la oferta deportiva de ESPN, cada una con su propia sección o “solapa” del catálogo.Aunque en un primer momento se esgrimió que el lanzamiento de Star+, plataforma con contenido del extinto canal Fox, obedecía a una decisión de agrupar en ella los contenidos producidos para adultos, esta división ya no se hará en una plataforma independiente.
Por eso, la nueva versión de Disney+ cuenta desde su lanzamiento con controles parentales más sofisticados, que incluye perfiles protegidos por un PIN y la posibilidad de establecer límites de acceso basados en la clasificación del contenido para determinados perfiles.Cómo quedaron los planes de Disney+ en julio 2024Disney+ Premium:
El plan más alto de Disney+, al que también pasarán a integrarse quienes tenían una cuenta de Star+, tendrá un costo mensual de $10.549, con la opción de realizar un abono anual de $88.599.
Esta suscripción suma todo el contenido de la plataforma original con el material de entretenimiento general de Star+ y el deporte de ESPN.
Bajo este programa, se puede sintonizar hasta cuatro dispositivos en simultáneo y la transmisión en vivo de todos los canales lineales básicos de ESPN, así como de todos los eventos deportivos exclusivos para streaming.
Esta opción permitirá descargas de hasta 25 títulos en hasta 10 dispositivos.Disney+ Estándar: el segundo escalafón de suscripciones a la plataforma de streaming sale 7399 pesos por mes y $62.149 anualmente.
El mismo ofrece el catálogo del premium con una calidad de video y audio inferior, además de las transmisiones en vivo de los canales lineales ESPN e ESPN 3.
Con la versión estándar, se pueden ver contenidos en hasta dos dispositivos en simultáneo y descargar hasta 25 contenidos en 10 dispositivos.Disney+ Estándar con anuncios: este plan inaugura de manera local la opción de tener una plataforma de streaming con anuncios publicitarios. La misma solo está disponible a través del sistema de beneficios para clientes de nivel 6 de Mercado Pago.
Inicialmente, la opción está disponible solo en la Argentina, Brasil, México, Chile y Colombia.
» Fuente: La Nación
Otra vez una historia sobre un crimen se apoderó de las pantallas de los usuarios de la reconocida plataforma de streaming y ya es furor en todo el mundo; conocé los detalles de esta producción
El arquero campeón del mundo se puso en “modo actor” y protagonizó un clip para promocionar la segunda temporada de la serie que acaba de desembarcar en Netflix
Una historia llena de intriga que revisa uno de los casos policiales con más controversia en la historia de los Estados Unidos; es tendencia en Netflix en el país
El conocido personaje de DC Comics, interpretado por distintas actrices a lo largo de los años, puede reimaginarse utilizando el software generativo Firefly, desarrollado por la empresa Adobe
El proyecto inspirado en Los Simpson se construyó a través de una alianza entre marcas que quisieron realizar una acción promocional y terminó convirtiéndose en un punto turístico para los fanáticos de la serie.