Salud: Cuál es la mejor fruta para un diabético, que además ayuda a limpiar el hígado

01/01/2025
Imagen Noticia

Descubre la mejor fruta para diabéticos que también ayuda a limpiar el hígado. Rica en antioxidantes, promueve la salud hepática y mantiene estables los niveles de azúcar.

Las personas con diabetes enfrentan un desafío constante al momento de elegir alimentos que no solo ayuden a controlar sus niveles de glucosa, sino que también protejan su saludhepática. 
Investigaciones recientes han identificado a una aliada excepcional en esta doble tarea, que se destaca entre otras frutas por sus beneficios específicos para esta población: la manzana.

Según datos de Mayo Clinic, aproximadamente el 50% de las personas con diabetes tipo 2 desarrollan hígado graso no alcohólico, una condición que puede evolucionar hacia complicaciones más graves si no se maneja adecuadamente.
Esta estadística alarmante impulsó a la comunidad científica a buscar alternativas naturales que ayuden a prevenir y controlar esta complicación.

¿Qué fruta es buena para el hígado y la diabetes?
La manzana emerge como una solución prometedora por su particular composición nutricional. Un estudio publicado por el National Institutes of Health destacó que esta fruta contiene una combinación única de fibra y antioxidantes que la convierten en una opción ideal para personas con diabetes.
Esta fruta redonda y mediana aporta 27 gramos (g) de carbohidratos, de los cuales 4,8 gramos son fibra, un nutriente clave que ralentiza la absorción de azúcares y previene picos glucémicos.
 Los expertos señalaron en otro estudio que los polifenoles presentes desempeñan un papel crucial en la regulación del metabolismo de la glucosa.
Estos compuestos bioactivos no solo ayudan a mantener niveles estables de azúcar en sangre, sino que también protegen las células hepáticas contra el daño oxidativo.

Una investigación publicada en PubMed reveló que los flavonoides concentrados en la cáscara de la manzana pueden inhibir el desarrollo de células cancerígenas en el hígado.
Este hallazgo resulta particularmente relevante para pacientes diabéticos, quienes presentan un mayor riesgo de desarrollar complicaciones hepáticas.

Valor nutricional de la manzana
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), las manzanas destacan por su contenido de vitamina C, agua y diversos antioxidantes. Una porción mediana brinda 104 calorías y 9 miligramos de vitamina C, convirtiéndola en una opción nutritiva y saciante.
Los especialistas recomiendan consumirla con cáscara para aprovechar al máximo sus beneficios nutricionales.
Agua: 85,56 g
Energía: 52 kcal
Proteína: 0,26 g
Lípidos totales (grasas): 0,17 g
Carbohidratos: 13,81 g
Fibra: 2,4 g
Azúcares totales: 10,39 g
Calcio: 0,12 mg
Magnesio: 5 mg
Potasio: 107 mg
Vitamina C: 4.6 mg
Vitamina B6: 0,041mg

Los beneficios de la manzana para personas con diabetes
Diversos estudios explicaron que estas frutas tienen un índice glucémico relativamente bajo, lo que significa que su consumo provoca un aumento gradual y controlado de la glucosa en sangre.
Además, su alto contenido en fibra y agua contribuye a la sensación de saciedad, lo que puede ayudar en el control del peso, otro factor crucial para los pacientes diabéticos.
Una revisión sistemática realizada en 2019 encontró una correlación significativa entre el consumo regular de manzanas y la reducción del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
Los investigadores atribuyen estos beneficios a tres antioxidantes principales: quercetina, ácido clorogénico y florizina, que trabajan en conjunto para optimizar el metabolismo de la glucosa.
Klarity Health subrayó la importancia de esta fruta en la función hepática y destacó su papel en la desintoxicación natural del organismo.
La combinación de fibra soluble y fitonutrientes facilita la eliminación de toxinas, lo que contribuye a mantener un hígado saludable.
Para maximizar los beneficios, los expertos recomiendan consumir variedades como Honeycrisp y Red Delicious, que presentan las concentraciones más altas de antioxidantes beneficiosos.
Sin embargo, independientemente de la variedad elegida, es fundamental incluir la fruta entera en la dieta y evitar los jugos, que carecen de la fibra necesaria para regular la absorción de azúcares.


» Fuente: La Nación


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.siempreutil.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Cinco conductas que permiten identificar a una persona emocionalmente inmadura, según la psicología

Imagen Noticia

La falta de desarrollo emocional puede afectar la manera en que una persona se relaciona con los demás y enfrenta los desafíos diarios, por lo que es clave reconocer ciertas actitudes para entender mejor estos comportamientos

Leer Más


Cuál es la parte del cuerpo que hay que lavar primero al bañarse, según los expertos

Imagen Noticia

De acuerdo con un dermatólogo, arrancar el baño con una zona en específico puede lograr una mejor limpieza general; enterate de todos los detalles

Leer Más


En qué consiste la técnica 5-4-3-2-1 para reducir el estrés

Imagen Noticia

Mediante la conexión con los sentidos, el objetivo de esta acción radica en proteger la calidad de vida y la salud a largo plazo; el paso a paso para saber cómo realizarla

Leer Más


La legumbre que deberías comer cuatro veces a la semana, según Harvard

Imagen Noticia

Un superalimento surge en la nutrición contemporánea gracias a sus propiedades únicas para fortalecer huesos y mejorar el sistema inmunológico, entre otros beneficios

Leer Más


Cómo tomar magnesio para combatir la fatiga muscular

Imagen Noticia

Entre las más de 300 reacciones bioquímicas en las que participa, este mineral colabora para un mejor rendimiento de los deportistas; conocé más en esta nota

Leer Más