La jubilación mínima actualizada es de $279.094 en marzo. Mayores (PUAM) $223.275,5240. Y la jubilación máxima será de $1.878.041,12. La Prestación Universal de Adultos, sumada al bono alcanzará los $293.275,20. Las Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez serán de $195.366,08, y aumentarán a $265.366,08 con el bono.
Los
jubilados seguirán percibiendo el bono de $70.000, mientras que los que superen la mínima, recibirán un monto proporcional hasta llegar
al tope de $349.094,40.
Calendario
de pagos en marzo 2025
Jubilaciones
y pensiones que no superan la mínima:
DNI
terminados en 0: miércoles 12 de marzo de 2025.
DNI
terminados en 1: jueves 13 de marzo de 2025.
DNI
terminados en 2: viernes 14 de marzo de 2025.
DNI
terminados en 3: viernes 14 de marzo de 2025.
DNI
terminados en 4: lunes 17 de marzo de 2025.
DNI
terminados en 5: martes 18 de marzo de 2025.
DNI
terminados en 6: martes 18 de marzo de 2025.
DNI
terminados en 7: miércoles 19 de marzo de 2025.
DNI
terminados en 8: miércoles 19 de marzo de 2025.
DNI
terminados en 9: jueves 20 de marzo de 2025.
Jubilaciones y pensiones que superan la mínima
DNI
terminados en 0 y 1: 21 de marzo de 2025.
DNI
terminados en 2 y 3: 25 de marzo de 2025.
DNI
terminados en 4 y 5: 26 de marzo de 2025.
DNI
terminados en 6 y 7: 27 de marzo de 2025.
DNI
terminados en 8 y 9: 28 de marzo de 2025.
Este miércoles el mercado cambiario permaneció cerrado por el feriado del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas; este jueves la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotizó a $1315 para la venta y el oficial operó a $1094,25 para la misma operación
El organismo previsional difundió las fechas de todas las prestaciones que distribuye en el cuarto mes del año
La cotización de la moneda estadounidense se mantiene como el último día hábil; cómo fue el comportamiento de la divisa informal y los dólares financieros
Las sucursales de todo el país no atenderán al público; qué servicios estarán disponibles en las jornadas de receso
Los mercados financieros mundiales experimentaron una alta volatilidad al cierre del primer día de la semana, tras los anuncios de Donald Trump de imponer nuevos aranceles a países como México, Canadá y China.