Generales: Voucher educativo 2025: cómo saber el estado de la solicitud y cuándo se cobra

08/05/2025
Imagen Noticia

Los interesados pueden corroborar el estado de su trámite; dónde se publican los resultados y cuáles son los motivos de rechazo

Los solicitantes del voucher educativo, que se hayan inscripto para la edición 2025, pueden corroborar el estado de su trámite a través de un procedimiento sencillo y saber con exactitud si se aprobó o está en revisión su caso.El voucher educativo es un incentivo estudiantil que el Gobierno entrega a los alumnos de establecimientos privados, en sus distintos niveles, con al menos 75% de subvención estatal.Los interesados en recibir este beneficio deberán inscribirse a través del sitio oficial entre el lunes 21 de abril y el viernes 16 de mayo. Para ello, el adulto responsable debe registrarse en Mi Argentina y completar el formulario en la plataforma del Programa, con los datos de los menores a su cargo, incluyendo nivel educativo, grado e institución a la que asisten.Luego, las instituciones adheridas al programa deberán certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma habilitada.Cómo saber el estado de la solicitud de los vouchers educativosDe acuerdo a la información oficial que brinda el Ministerio de Capital Humano, el resultado se publica en la plataforma del Programa. Allí, el interesado podrá ingresar con su usuario y contraseña de Mi Argentina. En caso de rechazo, se indicará el motivo de la negativa al beneficio.Si el motivo del rechazo es académico, se puede presentar un reclamo dentro de los cinco días corridos posteriores a la publicación del resultado, ingresando a la plataforma de vouchers educativos con el usuario de Mi Argentina.Cuándo se cobra el voucher educativoEste programa contempla el pago de nueve cuotas mensuales una vez que el estudiante queda adjudicado. Por eso, por el momento, no hay un calendario de pagos, ya que las acreditaciones se harán a medida que se acepten las solicitudes.De esta manera, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación de la Nación, resolvió la extensión del Programa de Asistencia Vouchers Educativos hasta diciembre de 2025.Quiénes se pueden anotar para recibir el voucher educativoLos interesados en recibir esta ayuda estatal deben cumplir determinadas condiciones para anotarse en el programa. Más abajo figuran los requisitos que dispone la Secretaría de Educación para que los beneficiarios puedan recibir las acreditaciones a través de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).Presentar DNI y número de CUIL de los menores a cargo.Informar el nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.Mantener el CBU actualizado en Mi Anses.Estar registrado en Mi Argentina.Está destinado a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75 % de aporte estatal.Los ingresos del grupo familiar no deben superar los siete salarios mínimos de $296.832, lo que equivale a $2.077.824, considerando el último registro actualizado, del mes de marzo.No se deben adeudar cuotas a los establecimientos a los que concurren sus hijos.Convocatoria a voucher educativo 2025Cómo se paga el voucher educativoUna vez realizada la inscripción, recibida la validación por parte de la institución educativa y confirmada la adjudicación, el pago estará a cargo de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social). Por eso es importante tener actualizado el CBU correspondiente en el apartado Mi Anses.Cuáles son los motivos de rechazo, suspensión o cancelación del voucher educativoEl ingreso familiar supera los siete SMVM.El estudiante no cumple con el requisito de alumno regular. La familia cae en irregularidad del pago de la cuota de dos meses consecutivos, situación que corresponderá a una suspensión temporal.Al incurrir en tres meses consecutivos de irregularidad en el pago de la cuota, derivará en la anulación automática del beneficio. El sitio oficial indica que en caso de caer en suspensión temporal, “una vez se regularice el pago de la cuota, la familia volverá a recibir el voucher junto al mes retroactivo”.


» Fuente: La Nación


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.siempreutil.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:


¿Qué son las ‘personas cortisol’ y cómo protegerse de ellas?

Imagen Noticia

La presencia de personas ansiosas o estresadas puede desencadenar emociones similares en aquellos que están cerca, generando síntomas físicos y emocionales

Leer Más


Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 8 de mayo

Imagen Noticia

Ayer la divisa paralela, que se comercializa en el mercado informal, cerró a $1170 para la venta; mientras tanto, el dólar oficial cotizó a $1152,76 para la misma operación

Leer Más


Aumento de salario mínimo en 2025: el detalle en todo Estados Unidos

Imagen Noticia

Mientras el salario mínimo federal sigue congelado desde 2009, al menos 25 estados elevarán sus tarifas en 2025, según datos el Departamento de Trabajo

Leer Más


A horas del inicio del cónclave, piden por la elección del papa que “necesita nuestro tiempo”

Imagen Noticia

En la misa “pro-eligendo Pontífice” el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, de 91 años, hizo un fuerte llamado a la unidad en la diversidad; llamó la atención que citó a Pablo VI y a Juan Pablo II, pero no a Francisco

Leer Más