La jornada conmemora la Revolución de Mayo; cómo se considera este día según el calendario nacional y qué dice la ley
En 2025 el 25 de mayo, fecha que conmemora el Primer Gobierno Patrio, coincide con un día domingo y surge la inquietud de si esta jornada es feriado, y si existe la posibilidad de moverla a otra fecha dentro del mes.Tal como consta en el calendario de feriados que difunde la jefatura de Gabinete, el 25 de mayo es un feriado nacional que tiene el carácter de inamovible, por lo tanto, se respeta el día en el que se celebra.Por tratarse de un feriado nacional, la condición rige para todo el país, y en este día se cumplen las normas establecidas por ley, puntualmente, la que indica que quienes tengan que trabajar esa fecha, la jornada se cobrará el doble del salario diario habitual.¿Es feriado el domingo 25 de mayo?A diferencia de los días no laborables, el 25 de mayo es feriado nacional, por conmemorarse el Día de la Revolución de Mayo. Como ocurre con los demás feriados del año, rigen las normas de descanso dominical; es decir, que en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual.A su vez, el 25 de mayo es un feriado inamovible. Esto quiere decir que el asueto no se puede cambiar de fecha para crear un fin de semana largo, sin importar el día que caiga. De esa forma, será un día de descanso extra que pocas personas podrán disfrutar.De esta manera, el feriado del 25 de mayo se mantiene en el día domingo y solo gozarán del descanso quienes habitualmente suelen trabajar esa jornada.Todos los feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaMayoDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
» Fuente: La Nación
El asueto por la conmemoración de la Revolución de Mayo no cambia de fecha este año; ¿cuándo son los feriados que quedan en 2025?
Este emblema patrio se luce durante la Semana de Mayo, que actualmente transitamos, así como en el Día de la Bandera y el Día de la Independencia
El asueto por el cual se conmemora la Revolución de Mayo no puede trasladarse y el Gobierno no fijó un descanso turístico para la fecha, por lo que pocos podrán gozar del descanso extendido en esta ocasión; todos los detalles en esta nota
El asueto por el que se conmemora la Revolución de Mayo no se traslada de fecha ni suma asuetos puente, por lo que algunos pocos podrán tener un descanso extendido en esta ocasión
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios