Portada1
Agro: La soja continúa siendo el producto clave cuando se proyecta el futuro ingreso de divisas
10/08/2024 | 70 visitas
Imagen Noticia
Se calcula que hay 23,44 millones de toneladas en poder de los productores y 7,37 millones que fueron entregados, pero que tienen pendiente la fijación del precio; equivalen a 13.000 millones de dólares
Entre soja y maíz hoy los productores tienen granos disponibles sin vender en sus silos y pendientes de fijar valor a mercadería ya entregada por aproximadamente 46,50 millones de toneladas.
De este total, 30,82 millones de toneladas, es decir, el 66%, corresponde a soja y 15,68 millones de toneladas a maíz.
Si analizamos cada producto, del total de 30,82 millones de toneladas de soja, 23,44 millones –el 76%– son de grano que esta hoy disponible en poder de los productores y 7,37 millones de toneladas fueron entregados, pero tienen pendiente la fijación del precio.

Aapresid: presentaron los primeros resultados de una red nacional de monitoreo de la chicharrita y hay información clave
En el análisis de ventas globales, del total de soja ya vendida por los productores, de 24,50 millones de toneladas, 12,50 millones –el 51%– fueron vendidos a precio y 12 millones fueron entregados a fijar.
En el caso de las ventas de los productores a la industria aceitera, por un total de 19,20 millones de toneladas, el 59%, equivalente a 11,40 millones de toneladas, se vendió a fijar precio y el 41% restante, equivalente a 7,80 millones, se negociaron a precio disponible.Esto demuestra cómo ha cambiado el patrón de comercialización de la soja y la doble estrategia utilizada por el productor, de retener la venta de soja física, por un lado, y de entregar la mitad de sus ventas a fijar, por el otro.
En ese sentido, quedan sin fijar precio, pero ya entregadas a la industria aceitera, 7,04 millones de toneladas, mientras que las ventas totales a precio fueron por 7,80 millones de toneladas. Si analizamos las compras de los exportadores de poroto de soja vemos que, del total comprado, de 5,33 millones de toneladas, el 89%, o 4,75 millones, fueron comprados en el disponible y a precio, mientras que solamente el 11%, o 579.000 toneladas, fueron adquiridas a fijar. Esto tiene una lógica comercial, pues la exportación debe cerrar su precio de venta con compras disponibles con precio cierto y cumplir con el cronograma de embarques en períodos mucho más acotados en el tiempo.
En cambio, la industria aceitera tiene que comprar la mayor cantidad de soja posible en el momento de la cosecha para abastecerse de la soja física que será procesada en los próximos meses. Y, en ese sentido, quien cambio el patrón de ventas fue el productor, vendiendo más a fijar que soja disponible.
Si llevamos este análisis al potencial ingreso de divisas a futuro, la soja física pendiente de venta equivale a US$9846 millones y la soja a la que resta fijarle valor equivale a US$3100 millones.
En total, US$13.000 millones es el potencial ingreso de divisas que depende de la soja, de los cuales el 75% es soja física en poder de productores y el 25%, grano pendiente de fijar precio.Analizando el caso del maíz el saldo físico que resta ser vendido y que está en poder de los productores equivale a US$1575 millones, mientras que el saldo pendiente de fijar valor equivale a US$1248 millones.
En total son US$2824 millones, de los cuales el 56% corresponde al físico en poder de agricultores y el 44% es maíz entregado a fijar. En resumen, el futuro ingreso de divisas depende principalmente de la soja física en poder de los productores, que se va a vender conforme se vaya necesitando liquidez para cubrir compromisos o para comprar insumos para la siembra de la nueva campaña. El autor es presidente de Pablo Adreani y Asociados
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.siempreutil.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre agro
Imagen Noticia
El rinde promedio de la soja podría crecer un 38% si se alcanzara el máximo potencial
La falta de reposición de nutrientes es una de las principales razones que explican la diferencia, según los especialistas
» Leer más...
Imagen Noticia
Caso de éxito. La agricultura argentina enfrenta un gran desafío: comunicar sus logros y que todo el mundo lo sepa
Así lo dijo en Aapresid Rattan Lal, coganador del Nobel de la Paz; para Juan Farinati, de Bayer, hay que medir cómo el productor ya usa prácticas sustentables
» Leer más...
Imagen Noticia
Opinión. La agricultura, llave maestra para la paz y el progreso
Hay 20 países o territorios sumidos en la violencia o en situación de guerra, casi 140 millones de personas están expuestas a la crisis alimentaria
» Leer más...
Imagen Noticia
Cadena del maíz: de simple recurso fiscal a convertirse en pilar del crecimiento del país
Si la Argentina aprovechara el potencial transformador del maíz en la misma proporción que Estados Unidos, aumentaría un 154% el empleo en la cadena y facturaría US$ 14.276 millones más
» Leer más...
Imagen Noticia
Más gestos y expectativas por el comienzo de un tiempo nuevo
Desde el Gobierno van dando algunas señales positivas para el agro. Esta semana fue la decisión del Banco Central (BCRA) de no renovar la disposición que incrementaba las tasas de interés para productores que tuvieran más del 5 Þ su soja en stock.
» Leer más...
24-05-2025 03:33:31
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Clic para escuchar
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.siempreutil.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Agro
  • Ambiente
  • Corresponsalía
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Generales
  • Generales.
  • Internacionales
  • Política
  • Policiales
  • Programas
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Para contactarse con nosotros
    Siempre Útil

    Tel 1: 03572-458561
    Tel 2: 03572-15550009

    Email: mirtaponcedeleon@hotmail.com
    Facebook: Siempre Util
    Twitter: @SiempreUtilOnc
    Youtube: Siempre Util
    Instagram: SIEMPREUTIL

    Dirección: La Rioja 454

    Oncativo (5986) - Córdoba - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra